martes, 21 de marzo de 2017

Compartimos con creatividad las ideas fuerza del módulo 3

NUESTROS SABERES EN UNA MARIPOSA
Collage de fotografías



“Definiciones clave que sustentan el Perfil de egreso”



IDEAS FUERZA DE LAS DEFINICIONES CLAVES
                                 





RELACIÓN  ENTRE LAS CUATRO DEFINICIONES


   Para lograr una competencia en un niño, es decir lograr un propósito específico, debe evaluar, identificar y combinar los conocimientos, habilidades y actitudes, (capacidades), que le permitan actuar con acierto.
   Cada competencia tiene niveles de desarrollo creciente que están descritas por los estándares de aprendizaje.
   Los desempeños describen actuaciones de los estudiantes en relación a un determinado estándar de aprendizaje.

EJEMPLO 1:


ESTÁNDAR:
NIVEL 4: Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos; identifica información explícita; infiere e interpreta hechos, tema y propósito. Organiza y desarrolla sus ideas en torno a un tema y las relaciona mediante el uso de algunos conectores y referentes, así como de un vocabulario variado. Se apoya en recursos no verbales y para verbales para enfatizar lo que dice. Reflexiona sobre textos escuchados a partir de sus conocimientos y experiencia. Se expresa adecuándose a situaciones comunicativas formales e informales. En un intercambio, comienza a adaptar lo que dice a las necesidades y puntos de vista de quien lo escucha, a través de comentarios y preguntas relevantes.
DESEMPEÑO:
· Expresa oralmente sus emociones, adecuando los diálogos a sus interlocutores y contexto de acuerdo al propósito comunicativo, utilizando los títeres para enfatizar el mensaje.
· Interactúa siguiendo el papel de su personaje, utilizando un vocabulario pertinente, respetando la secuencia y bajo la situación contextual de la obra. 
· Infiere información deduciendo características de los personajes y las situaciones presentadas

EJEMPLO 2:


Situación: Buscan información en los textos, AIP (internet), noticieros, periódicos; sobre las causas del problema.
CAPACIDAD:
Genera acciones para conservar el ambiente local y global.
Situaciones: En asamblea proponen acciones para el consumo responsable del agua y hacen una campaña en la comunidad.
ESTANDARES DE APRENDIZAJE:
Gestiona responsablemente el espacio y ambiente al realizar actividades específicas para su cuidado a partir de reconocer las causas y consecuencias de los problemas ambientales.
DESEMPEÑO:
Describe los problemas ambientales de su localidad y región; propone y realiza actividades orientadas a solucionarlos y a mejorar la conservación del medio ambiente desde su escuela, evaluando su efectividad a fin de llevarlas a cabo.

12 comentarios:

  1. Una demostración de una gran dosis de creatividad y compromiso!!! Vamos María Inmaculada 1059.

    ResponderEliminar
  2. Gracias a todos por sus aportes. Felicidades!! Somos un gran equipo. Sigamos adelante.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Después de un árduo trabajo, logramos consolidar nuestro trabajo que sustentan las definiciones claves del perfil de egreso. Esos aportes son de gran ayuda para nuestra labor pedagógica.

      Eliminar
  3. Reitero ,un trabajo maravilloso realizado por el esfuerzo y perseverancia de nuestros directivos y el entusiasmo y creatividad de las colegas FELICITACIONES!!!!! :)

    ResponderEliminar
  4. Un buen trabajo que demuestra nuestro interés, preocupación y dedicación por los niños de nuestro querido PERÚ.

    ResponderEliminar
  5. María Inmaculada se renueva y se esfuerza por responder a los constantes desafíos, en favor de una educación más digna y de calidad para nuestros queridos estudiantes.

    ResponderEliminar
  6. Las docentes de AIP/CRT creemos que las experiencias con robótica son importantes en la enseñanza aprendizaje de los estudiantes, ya que despierta la creatividad en ellos, los ayuda a solucionar problemas y sobre todo analizan situaciones retadoras.

    ResponderEliminar
  7. La satisfaccion que nos embarga el trabajo realizado es a la vez, el resultado de PASION + VOCACION + COMPROMISO y AMOR por lo que nos gusta hacer...enseñar y dejar un granito de arena en los corazones de nuestros pequeños. ¡Bravo equipo, lo hicimos!!!

    ResponderEliminar
  8. Iniciamos juntos el camino de un gran reto: "planificar con el nuevo currículo nacional". Nuestro blog presenta la sistematización de los cuatro conceptos claves, que serán el cimiento teórico de nuestra planificación curricular. Estoy seguro que lograremos el reto.

    ResponderEliminar
  9. Un trabajo genial y extraordinario, gracias a la coordinación y liderazgo de los miembros del equipo directivo y al excelente trabajo y compromiso de todo el personal docente, de esta manera nuestra IE."María Inmaculada" logrará grandes retos en favor de la Educación Peruana

    ResponderEliminar
  10. Felicitaciones por su presentación del blog muy sencillo para entender las definiciones que sustentan el perfil de egreso de los estudiantes.

    ResponderEliminar